Sin textos es imposible crear el diseño de una página web de forma exitosa y sin retrocesos.
Por eso hemos creado esta pequeña guía para que avances con esta importante tarea al momento de contratar la creación de una página web.
1. Define el estilo de tus textos
Si ya tienes un manual de marca, llegó el momento de usarlo. Si no tienes, debes analizar y decidir cómo será tu lenguaje: amigable, simple, educativo, como si fuera un amigo o como si fuera el presidente del país. Decide tu tono y sigue.
2. Visita páginas referente
Haz un poco de inteligencia y visita páginas que te gusten, analiza cuántos párrafos usan, qué tan largos son los títulos, etc. Pueden ser las páginas de tu competencia, de aliados o de marcas que no tienen cada que ver con tu negocio pero te inspiran de alguna forma.
3. Define las opciones de tu menú
Aquí empieza la estructura de tu texto, piensa en las opciones que tiene el menú de cualquier página web, las más famosas son: nosotros, contacto, inicio, servicios. ¿cuáles te gustaría tener en tu página web? y más importante aún ¿cuáles serían útiles y llamativas para tus clientes?.
4. Define el contenido de las opciones anteriores
Una vez definidas las opciones del menú, debes ir un poco más allá, mira este ejemplo:
*Textos para SERVICIOS:
- Título llamativo
- Descripción general de la solución que ofrecemos
- Beneficios de nuestros servicios
- Descripción de cada servicio
- Precios
- Invitación a contactarnos*
Básicamente debes responder ¿qué quieres que tu cliente descubra de tu negocio al visitar tu página web?
5. Escribe con control
Ahora si, escribe todo lo que quieras mostrar, eso que agregue valor y le muestre a tu cliente por qué eres su mejor opción. No abuses de la libertad del texto, las personas leen poco especialmente en el mundo digital, el gran reto es redactar de forma concisa y atractiva.
Haz los ajustes necesarios, añade un poco de diseño a los textos para que te hagas una idea de cómo se puede ver mejor, pon los títulos de gran tamaño, resalta frases, inserta tablas, etc.